Estudiantes

Estudiantes

Traducir blog a otro idioma

domingo, 8 de junio de 2014

Documento Tipo Reseña (La Lectura)

A continuación se escribe un documento tipo reseña a partir del siguiente audio propuesto extraído de Radio Unad Virtual, emisora virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad: 

LA LECTURA… UN AMIGO QUE NO PODEMOS ABANDONAR
Fortalecer los hábitos de lectura se convierte en la actualidad, en una prioridad para el ser humano. Leer, genera mayores conocimientos, incrementa destrezas intelectuales y brinda la capacidad de tener un amplio vocabulario que permite sin duda alguna entrar en diálogos estructurados y profundos en múltiples campos del conocimiento.
Desde el corazón del hogar, es necesario inculcar “el amor por la lectura”, que no es más que las ganas constantes de tomar un libro entre las manos y sentir la emoción de descubrir nuevos pensamientos o nutrir nuestra mente. En cada familia es menester motivar a los más pequeños a la lectura; la utilización de  materiales didácticos o tal vez herramientas tecnológicas ayudan a crear desde temprana edad la curiosidad por leer y comprender que ello es vital para nuestras vidas.
La pasión por la lectura conlleva a la capacidad de comprensión, el leer, no simplemente es memorizar una serie de párrafos, es conocer el significado de lo que se observa, logrando captar la idea principal del texto y lo positivo que del mismo podemos extraer. No debe causar temor el no ser un buen lector, alguien que se le dificulte comprender el contenido del texto, simplemente puede ayudarse con guías como títulos o palabras claves las cuales indican la esencia del texto.
Es así, como deben quedar a un lado los mitos que indican que leer es pesado y que el simple hecho de apreciar cientos de letras apeñuscadas, separadas por mínimos espacios significa aburrimiento; No es así, leer se debe convertir en una motivación incomparable para nuestras vidas, que a medida que van pasando paginas llegamos a involucrarnos tanto con lo que nos cuenta el autor, que terminamos sintiendo y casi que viviendo en carne propia lo que allí se expresa.
Los gustos por la lectura, dan la posibilidad de conocer formas de actuar y pensar en las personas, de acuerdo a la inclinación por cierto autor, podemos darnos cuenta de las características intelectuales y las ideas que desean proyectar. La cultura de leer aclara dudas con respecto a nuestro futuro.

Sin embargo, actualmente y según cifras del DANE en Colombia, finalizando el año 2013, el promedio de lectura entre personas mayores de 12 años arrojó que los habitantes de esta nación en promedio anual leen 1,9 libros, dato que muestra una disminución en los hábitos de lectura pues en 2010 se alcanzó una cifra de 2,23 libros por colombiano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario