A continuación se expone en discurso el
siguiente texto deportivo:
COLOMBIA
NUEVAMENTE EN LA ÉLITE DEL FÚTBOL MUNDIAL
16 años
de ausencia, traducidos en 3 Campeonatos Mundiales consecutivos sin asistir,
habían sembrado decepción y tristeza en todo el país entorno a la Selección
Colombiana de Fútbol. Grandes jugadores y técnicos pasaron durante este
lapso de tiempo, dejando solo ilusiones en la fanaticada que al final ya
no sabía a quién atribuirle la culpa de los fracasos.
Pero como
una luz en el camino apareció para beneficio del seleccionado patrio, una nueva
generación de futbolistas, quienes se conocían desde divisiones menores y en el
momento de llegar a la máxima categoría entendieron que tenían la obligación de
regresar a Colombia a una cita orbital, máxime si la misma se jugaría en
Brasil, es decir en la cuna del fútbol.
Sumado a
ello, el nuevo aire que brindó la llegada del técnico argentino José Pékerman,
quien desde el 5 de enero de 2012, encabezó este recorrido.
Pékerman,
quien había sido campeón Mundial juvenil con su país en 3 ocasiones, potenció
virtudes individuales en especial las de Radamel Falcao, delantero que desde el
inicio fue ficha clave en las victorias.
Fecha tras
fecha Colombia se mostró contundente, sobre todo de local, pues Barranquilla se
convirtió en una autentico fortín.
Al final
y luego de tanta espera se logró la clasificación, los cafeteros fueron
segundos en la tabla de posiciones en Sudamérica con 30 puntos 2 menos que
Argentina situación que desató inmensa alegría en todo el país.
El
próximo reto será pasar la primera ronda del Mundial, en donde Grecia, Costa de
Marfil y Japón serán los primeros escollos para el escuadrón colombiano, que
solo en su corazón tiene el ideal de alcanzar la gloria en honor a toda una
nación que en 75 días comenzará a vivir la fiesta más grande
del fútbol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario